Se dice que las personas nunca cambia, que siempre van a ser iguales, y que si alguna logra hacerlo, lo más probable es que haya tomado tiempo para hacerlo. Pero ahora me doy cuenta de que no es así, de que sólo es cuestión de que toquen esa parte sensible dentro del ser para hacer que una persona sea diferente, no por el hecho de querer cambiar a todas las personas, no por el hecho de querer que otra persona sea como nosotros, sino simplemente para ser verdaderas personas, para saber como comportarnos dentro de una sociedad.
En estos días hemos olvidado lo que es ser una comunidad, el apoyo mutuo, el respeto hacia las demás personas, la igualdad de género, en general hemos olvidado de los valores que existen, y no digo de los valores que nos han inculcado nuestros padres, ya que en estos tiempos hasta en las familias hay problemas con esos valores. Creo que cada vez nuestro planeta se va deteriorando, puesto que las personas ya no son como antes, ya no existe esa comunidad agradable y confiable.
Dentro de esos valores, también existe el cuidado que debemos de tener hacia nuestro planeta, cosa que no tomamos en cuenta. Es muy común que escuchemos, leamos o nos comenten problemas del medio ambiente, cómo es que cientos de osos polares se están quedando sin hogar, como nuestra capa de ozono se va deteriorando, y no es sólo eso, sino que nosotros nos vamos dando cuenta de cómo va cambiando el clima en nuestro planeta, y no hacemos algo por detenerlo.
En este curso he aprendido muchas cosas, y he comprendido la importancia de ayudar a los que más lo necesitan, y a transmitir nuestros conocimientos de eso nuevo que hemos aprendido, del respeto a los demás, del apoyo a personas de escasos recursos, del cuidado del medio ambiente, de muchas cosas.
Lo más importante para mí ha sido dejar de poner pretextos al momento de apoyar a los más necesitados. Siempre decía que no tenía tiempo, o que se necesita mucho dinero para eso, pero me he dado cuenta de que no es cierto, o que no es del todo importante. Es cierto que se nos puede complicar, pero no es imposible.
El curso ha sido fantástico, y nos ha hecho cambiar a todos, y lo digo porque todos hemos comentado eso, y es cierto, nuestra forma de ver el mundo o la vida ha cambiado por completo, tanto las actividades realizadas como las palabras del profesor, nos han hecho mejores personas, puedo decir, y creo que el profesor es el que más influyó en este cambio interno.
Las dinámicas hechas en clase han sido una forma de aprendizaje en donde podemos darnos una idea de cómo es la sociedad, o los problemas por los que atravesamos, ya sea directamente o indirectamente, y podemos comentar las formas de poder mejorarlos, o ir terminando con ellos.
La forma más clara de ver los problemas de la sociedad, de comprenderlos y de reflexionar, desde mi punto de vista, han sido los videos, ya que nos muestran claramente como es la vida allá afuera, de que nuestra burbuja o nuestro mundo no es el único, y de que no todas las personas viven bien, no todos tienen lo suficiente para vivir. Los videos me han dejado una enseñanza muy grande, ya que no puedo creer lo que nos muestran, simplemente algunas cosas han sido nuevas para mí y me han hecho darme cuenta de que debo de cambiar, aunque no como deber, no como obligación como ser humano que soy.
En general creo que el curso estupendo y es una forma muy agradable de aprender o de comprender los problemas de la sociedad, del medio ambiente, de cómo podemos solucionar esos problemas, o cómo ir reduciendo los problemas que hemos ocasionado como sociedad.
Nuestro granito de arena es importante para este planeta, poco a poco se puede ir mejorando, pero también es importante que podamos transmitir a los demás lo que hemos aprendido, para así aportar más granitos de arena y mejorar nuestro mundo en todos los sentidos.
Por último, creo que el curso es excelente para nuestra formación como seres humanos, lo único que cambiaría sería la comunicación entre los compañeros del grupo, ya que aunque había trabajos en equipo, creo que hace falta un poco más de integración, en donde podamos compartir nuestras reflexiones, y así tener diferentes puntos de vista.
domingo, 17 de mayo de 2009
viernes, 8 de mayo de 2009
Reflexión Final
El mundo es un rompecabezas cuyas piezas cada uno de nosotros arma de diferente manera.
Algunos hombres observan el mundo y se preguntan "¿por qué?". Otros observan el mundo y se preguntan "¿por qué no?".
La frase anterior creo que nos muestra lo importante que es nuestra iniciativa, nuestra forma de pensar. Creo que ver los problemas de la sociedad e intentar solucionarlos por medio de otros no va a dar un resultado mayor que sí intentamos involucrarnos en el juego, si intentamos mejorarlo por nosotros mismo. No sólo hay que ver los problemas y lamentarnos por las situaciones de vida de otras personas, o por la muerte de nuestro planeta, sino la perseverancia de las personas por apoyar a otras personas u otras situaciones.
Creo que en general, mi cambio ha sido bueno, ya que no sólo me ha permitido cambiar en mi forma de pensar, sino poner en práctica esos conocimiento. He cambiado mi forma espiritual, he cambiado varios aspectos de mi persona, me he dado cuenta de lo importante que es apoyar a los demás, ya que así crecemos todos, todo el planeta se ve mejor.
En general, la vida nos da oportunidades por nuestros logros, y creo que el apoyo a otros es lo mejor, y no hay pretexto que justifique no apoyar a nuestro planeta.
David Viscott(1938 - 1996) Psiquiatra y escritor estadounidense.
Creemos que la vida sólo hay que vivirla para nosotros, para disfrutarla de ella sin que nadie lo haga junto con nosotros, o simplemente creemos que al ayudar al necesitado estamos dejando de vivir nuestra vida por ayudar al otros, cuando nos damos cuenta de que ayudar al necesitado es otra forma de vida, una de las mejores, y es cuando vamos armando nuestra propia forma de vida, nuestro propio destino, y vamos contribuyendo a la mejora del planeta, en donde vamos creando un mundo mejor.
Lo que últimamente he aprendido en esta materia ha sido que hay miles de personas que hacen todo lo posible por ayudar a otras personas, por brindarles una mejor caliad de vida, por proporcionarles lo que muchas veces no pueden tener. Al inicio creí que no eran muchas las personas que hacían este tipo de cosas, y que muchas veces el gobierno era el que tomaba este puesto, pero no es así, nosotros también podemos apoyar a la mejora de nuestro planeta, en todos los sentido, y no se tiene que ser un cantante, un artista, un gobernador, un príncipe, etc., para ayudar a las demás personas, sólo hay que se nosotros mismo, y apoyar a los necesitados con todo el corazón.
La verdad es que al inicio del semestre no me importaba mucho apoyar a otras personas, y siempre ponía algún pretexto para no hacerlo, que no tenía tiempo, tenía mucha tarea, etc., pero poco a poco me fui dando cuenta de que el apoyo a las comunidades necesitadas sí es importante, me fui dando cuenta de que podemos cambiar nuestra forma de ser, y que si esto sigue así se puede transformar en una gran ayuda por parte de miles de personas, y nuestro planeta puede ser mejor.
Aprendí que nuestro planeta es único y que debemos de cuidarlo al máximo, sólo hay un lugar para vivir, y en muchas ocasiones es complicado para nuestra cultura no hacer algo por el cuidado del medio ambiente.
Uno de los puntos que más me impactó fue la pobreza, ya que es imperdonable una forma de vida como el de las personas que vimos en clase, no puedo creer que las personas puedan morir de hambre cada día, no puedo creer que no tengan un hogar en donde vivir, cuando en realidad a mí me sobran muchas cosas que ellos no tienen. Creo que es importante que demos de nuestra parte para sacar a adelante a esas personas que lo necesitan.
Algunos hombres observan el mundo y se preguntan "¿por qué?". Otros observan el mundo y se preguntan "¿por qué no?".
George Bernard Shaw
La frase anterior creo que nos muestra lo importante que es nuestra iniciativa, nuestra forma de pensar. Creo que ver los problemas de la sociedad e intentar solucionarlos por medio de otros no va a dar un resultado mayor que sí intentamos involucrarnos en el juego, si intentamos mejorarlo por nosotros mismo. No sólo hay que ver los problemas y lamentarnos por las situaciones de vida de otras personas, o por la muerte de nuestro planeta, sino la perseverancia de las personas por apoyar a otras personas u otras situaciones.
Creo que en general, mi cambio ha sido bueno, ya que no sólo me ha permitido cambiar en mi forma de pensar, sino poner en práctica esos conocimiento. He cambiado mi forma espiritual, he cambiado varios aspectos de mi persona, me he dado cuenta de lo importante que es apoyar a los demás, ya que así crecemos todos, todo el planeta se ve mejor.
En general, la vida nos da oportunidades por nuestros logros, y creo que el apoyo a otros es lo mejor, y no hay pretexto que justifique no apoyar a nuestro planeta.
domingo, 19 de abril de 2009
2das exposiciones
La educación, más que cualquier otro recurso de origen humano, es el gran igualador de las condiciones del hombre, el volante de la maquinaria social.
Horace Mann.
Hoy me tocó exponer, junto con mi equipo, y algo que aprendimos es que no es bueno querer implementar las ideas que uno tiene de una forma de vida para otras personas, ya que una cosa es una vida digna y otra es quitarle las costumbres a las personas que estamos intentando ayudar, pero es claro que sí podemos hacer muchas cosas por esas personas que viven en la miseria, por esas personas que no tienen acceso a la educación, a los alimentos, asistencia médica, entre otras cosas.
El otro equipo nos expuso acerca de una cantante, Shakira, que tiene una asociación en donde ayudan a niño especialmente, que han tenido problemas en Colombia, y que en parte aunque es un proyecto asistencialista no quiere decir que no logren apoyar a esas personas a salir adelante.
Creo que toda ayuda es buena, es claro que lo mejor sería implementar proyectos para que las comunidades que se apoyan puedan tener una forma de seguir saliendo adelante por sí solos, una forma de obtener ingresos constantemente y poder mejorar su nivel de vida.
En el caso de nuestra exposición, uno de los problemas que se identificaron, fue la falta de educación, ya que sin ella las personas se pierden de muchas oportunidades para vivir mejor, para poder apoyar en su comunidad, y como lo dice la frase inicial, la educación es lo que hace a todo hombre estar en las mismas condiciones, es lo que le da la oportunidad de tener las mismas oportunidades, etc.
Exposiciones
Sin nuestro sufrimiento, nuestra tarea no diferiría de la asistencia social.
Madre Teresa de Calcuta.
La primera clase de exposiciones, pude aprender mucho de mis compañeros, pero más a darme cuenta de que hay muchas personas que apoyan a sus comunidades, pero que no todos sabemos que existen, y lo mejor sería darnos cuenta de que hay varias personas cerca de nosotros a las que les gusta apoyar a las personas más necesitadas, y que si nos unimos a ellos podemos lograr más cosas.
Como dice la frase inicial, cuando en realidad ayudamos a las demás personas, cuando queremos hacerlo, es porque algo estamos sacrificando, no sólo dando lo que nos sobra, sino dando de lo que tenemos para que las demás personas puedan tener algo de lo que poseemos.
En la primera exposición, creo que fue importante que nos dieramos cuenta de que hay una personas reconocida cerca de nuestras comunidades, a la que le gusta apoyar a las demás personas, y que sería de buena ayuda que intentemos averiguar más de esa persona y buscar la forma de unirnos o apoyar de alguna forma lo que está llevando a cabo, y también es importante que veamos que no sólo la iglesia, o el gobierno tiene que apoyar a los que más lo necesitan.
Por otro lado, nuestro planeta necesita de mayor cuidado, y no sólo en ciertos lugares, sino en todos los rincones que existan, ya que nosotros nos hemos encargado de destruírlo, pero sería bueno que podamos tomar de ejemplo la exposición de nuestros compañeros para comenzar a cambiar nuestro planeta, y recuperar lo que hemos hecho que se pierda.
martes, 14 de abril de 2009
Dinámica - torre
Para lograr un objetivo en una comunidad es importante que se tenga una buena comunicación, una excelente organización, etc., pero muchas veces los objetivos no pueden cumplirse, y no tanto por la organización de la comunidad sino por que otras comunidades impiden ese crecimiento, ya que intentan sobrevivir sin importar si lastiman o agreden a otras comunidades.
En la dinámica la torre aprendí que siempre que alguien comienza a agredir a otros, ellos responden de la misma manera, algunas veces tardan en responder de forma agresiva, pero al final lo van a hacer, ya que dejamos de tomar en cuenta que son seres humanos, que también sienten, viven por algo, pero sólo intentamos conseguir lo que queremos cueste lo que cueste.
En mi caso, creo que al inicio estaba concentrada en cómo poder construir la torre más alta con mi equipo, la forma más sencilla, mejor diseñada etc., pero algunos de mi equipo comenzaron a atacar los otros equipos, entonces de los otros equipos también intentaban todo para impedir que nosotros siguiéramos con la construcción de nuestra torre.
Al final dos de los equipos se unieron, y a nosotros que eramos los "agresivos", nos dejaron solos pero también estaba atacándonos, yo intentaba destruir la torre del equipo contrario, pero uno de mis compañeros comenzó a ser demasiado agresivo, y creo que eso es lo que pasa en la vida real, las personas olvidan que hay más persona en este mundo, que también son seres vivos y no les importa qué les pase, no les importa si los matan, si sufren o algo, simplemente matan por obtener lo que quieren.
En la dinámica la torre aprendí que siempre que alguien comienza a agredir a otros, ellos responden de la misma manera, algunas veces tardan en responder de forma agresiva, pero al final lo van a hacer, ya que dejamos de tomar en cuenta que son seres humanos, que también sienten, viven por algo, pero sólo intentamos conseguir lo que queremos cueste lo que cueste.
En mi caso, creo que al inicio estaba concentrada en cómo poder construir la torre más alta con mi equipo, la forma más sencilla, mejor diseñada etc., pero algunos de mi equipo comenzaron a atacar los otros equipos, entonces de los otros equipos también intentaban todo para impedir que nosotros siguiéramos con la construcción de nuestra torre.
Al final dos de los equipos se unieron, y a nosotros que eramos los "agresivos", nos dejaron solos pero también estaba atacándonos, yo intentaba destruir la torre del equipo contrario, pero uno de mis compañeros comenzó a ser demasiado agresivo, y creo que eso es lo que pasa en la vida real, las personas olvidan que hay más persona en este mundo, que también son seres vivos y no les importa qué les pase, no les importa si los matan, si sufren o algo, simplemente matan por obtener lo que quieren.
jueves, 9 de abril de 2009
Un techo para mi país
Hoy en clase los compañeros que fuero a apoyar a la comunidad de Temoaya, nos platicar de sus experiencias y de cómo cada uno de ellos apoyo para la construcción de las casas de esa comunidad.
Lo que más me llamó la atención fue que todos o la mayoría coincidieron en que cada familia los trató de manera muy agradable, fueron muy amables, y los hicieron como parte de ellos.
Una de nuestras compañeras comentó que algunas veces querían darse por vencidos, ya que sí era pesado construir las casas, pero al ver a todos los demás compañeros que iban avanzando en la construcción de las casas y ver a las familias algo tristes o con comentarios de ellos, la fuerza salí de algún lugar, todo por terminar el hogar de las familias.
Fue algo increíble escuchar los comentarios de los compañeros, y espero que para la próxima vez pueda apoyar en la construcción de las casas, la verdad es que si es envidia de la buena, creo que al convivir más de cerca con esas personas es cuando te vas adentrando más en el apoyo social, va dándote cuenta de la realidad, de que no todo es color de rosa y de que no todo es tan sencillo como creemos, ya que nosotros tenemos todo y muchas otras personas no tienen lo suficiente para ser felices, por eso es que es importante que nosotros apoyemos a las personas que menos tienen para darles una vida digna.
Lo que más me llamó la atención fue que todos o la mayoría coincidieron en que cada familia los trató de manera muy agradable, fueron muy amables, y los hicieron como parte de ellos.
Una de nuestras compañeras comentó que algunas veces querían darse por vencidos, ya que sí era pesado construir las casas, pero al ver a todos los demás compañeros que iban avanzando en la construcción de las casas y ver a las familias algo tristes o con comentarios de ellos, la fuerza salí de algún lugar, todo por terminar el hogar de las familias.
Fue algo increíble escuchar los comentarios de los compañeros, y espero que para la próxima vez pueda apoyar en la construcción de las casas, la verdad es que si es envidia de la buena, creo que al convivir más de cerca con esas personas es cuando te vas adentrando más en el apoyo social, va dándote cuenta de la realidad, de que no todo es color de rosa y de que no todo es tan sencillo como creemos, ya que nosotros tenemos todo y muchas otras personas no tienen lo suficiente para ser felices, por eso es que es importante que nosotros apoyemos a las personas que menos tienen para darles una vida digna.
Dibujo
Algunas veces es fácil identificar la forma de ser de las personas, ya que algunas son muy expresivas, pero algunas otras esconden su forma de ser y la forma de expresarse o dar a conocer a la sociedad cómo son es mediante escritos, dibujos, etc., o algunas veces tenemos algo que transmitir a otras personas pero no es sencillo, por lo que nuestra forma de sacar lo que tenemos o sentimos es por otros medios.
Por otro lado, muchas veces intentamos sacar lo mejor de nosotros en nuestro trabajo diario, intentamos que todo quede a la perfección, lamentablemente no a todos les puede gustar lo que hacemos, no todos piensan de la misma manera, actúan igual, pero lo importante no es hacer lo que otras personas quieren sino lo que nosotros queremos y lo que haga que nosotros nos podamos sentir bien, es claro que puede ser de gran ayuda lo que otras personas puedan opinar de nuestro trabajo ya que con eso podemos mejorar, pero no siempre es así, ya que cada quien tiene su forma de ser, y hay personas que son como nosotros o parecidos y otras personas que no lo son y no hay que cambiar sólo por ser como otras personas.
Hoy en clase nos dimos cuenta de que cada persona es diferente y de que cada persona en su dibujo plasmó su forma de ser, y cada quien hizo su esfuerzo o intentó hacer algo con lo que quedara conforme, y nos dimos cuenta de que el dibujo da a conocer la forma de ser de las personas, y de que no a todos nos gusta lo mismo, ya que cada persona eligió lo mejores dibujos según su forma de ver las cosas, y hay dibujos que a algunos no nos gustaron y a otros sí, por eso es que es importante que nos demos cuenta que todos somos diferentes y que hay que aceptar lo que la otra persona piensa y que no nosotros siempre demos lo mejor para salir adelante, sin importar del todo lo que digan los demás.
Por otro lado, muchas veces intentamos sacar lo mejor de nosotros en nuestro trabajo diario, intentamos que todo quede a la perfección, lamentablemente no a todos les puede gustar lo que hacemos, no todos piensan de la misma manera, actúan igual, pero lo importante no es hacer lo que otras personas quieren sino lo que nosotros queremos y lo que haga que nosotros nos podamos sentir bien, es claro que puede ser de gran ayuda lo que otras personas puedan opinar de nuestro trabajo ya que con eso podemos mejorar, pero no siempre es así, ya que cada quien tiene su forma de ser, y hay personas que son como nosotros o parecidos y otras personas que no lo son y no hay que cambiar sólo por ser como otras personas.
Hoy en clase nos dimos cuenta de que cada persona es diferente y de que cada persona en su dibujo plasmó su forma de ser, y cada quien hizo su esfuerzo o intentó hacer algo con lo que quedara conforme, y nos dimos cuenta de que el dibujo da a conocer la forma de ser de las personas, y de que no a todos nos gusta lo mismo, ya que cada persona eligió lo mejores dibujos según su forma de ver las cosas, y hay dibujos que a algunos no nos gustaron y a otros sí, por eso es que es importante que nos demos cuenta que todos somos diferentes y que hay que aceptar lo que la otra persona piensa y que no nosotros siempre demos lo mejor para salir adelante, sin importar del todo lo que digan los demás.
martes, 24 de marzo de 2009
Comunicación - Negociación
Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar qué es lo que se piensa.
J. Donoso Cortés
Cada persona piensa diferente y entiende las cosas de manera distinta, o aprende cosas de otra forma, como observando, practicando, hablando, etc., cada persona obtiene sus conocimientos de diferente forma.
La comunicación también se da en ese sentido. Como vimos hoy en clase, la comunicación es muy importante para comprender correctamente lo que la otra persona no está tratando de decir, pero nos dimos cuenta de que no es así, ya que cuando como cada persona piensa diferente, el que intenta transmitir la información lo dice o lo piensa de una forma, y la persona que recibe el mensaje no piensa de la misma forma, por lo tanto puede llegar a distorsionar un poco la información, como en los dibujos de hoy.
En mi caso, y como lo comentamos en clase, creo que intenté ser muy perfeccionista, o intentar tener clara la idea de lo que la otra persona me estaba diciendo, ya que es precisamente lo que se busca; comprender toda la información, lamentablemente el tiempo es mínimo, y no siempre va a ver el tiempo suficiente para comprender todo lo que la otra persona dice, pero si lo hay, lo mejor es que esa información quede clara.
Por otro lado, analizamos la parte de las negociaciones, y cómo es que todos podemos llegar a un punto en donde ganemos, pero lo importante es que podamos comunicarnos correctamente además de conocer las necesidades de la otra personas, ya que si no se da esa comunicación completa, la negociación va a ser imposible realizarla, o va a ser más complicada y muchas veces hasta injusta, ya que no todos tienen las mismas posibilidades de adquirir algo, o la habilidad, aunque tampoco se trata de una competencia, sino de buscar satisfacer las necesidades de ambas partes.
lunes, 23 de marzo de 2009
Live 8
No depende de nosotros el ser pobres, pero si depende de nosotros el hacer respetar nuestra pobreza.
Voltaire
La clase anterior creo que ha sido de las mejores, ya que creo que me visto como más de cerca la realidad de la pobreza. En algunas otras clases he tenido como esas ganas de llorar por ver la forma de vida de otras personas, la forma tan cruel en que viven, pero en realidad la clase anterior fue de las que más me han hecho darme cuenta de la realidad, de que en verdad es importante que ayudemos a las personas de bajos recursos, de que tenemos que confiar en las organizaciones que pretenden ayudar a la sociedad.
La forma de vida de los pobres de África en verdad es demasiado triste, no puedo creer que no tengan un hogar para vivir, y más triste es ver el cuerpo de los niños sin fuerzas, en donde ese cuerpo son sólo huesos, huesos que podrían romperse en cualquier momento, para nosotros una forma de obtener energía es con los alimentos, el problema es que ellos no pueden obtener la alimentación que se necesita, sería bueno que como experimento nos quedemos sin comer mínimo dos días, para poder entender un poco lo que esas personas sufren.
Había escuchado hablar de esos conciertos, tenía una remota idea de que eran para apoyar a personas de bajos recursos, en especial de África, pero nunca los había visto, y es de lo más motivador, triste, traumante... son tantos sentimientos que surgen que es indescriptible, y a la hora de ver esa forma tan cruel de vida, es cuando me doy cuenta de que tengo mucho que agradecer, pero también mucho que dar a las demás personas, a las que no tienen que comer, a las que no tienen un hogar en donde vivir, en donde pasar la noche, un hogar que les cubra del frío, y es cruel saber que esas personas se van a dormir sin haber comido algo, y no tanto los adultos, sino los niños, que se supone son el futuro de todo este planeta, pero lamentablemente muchos de esos niños no puedan ver un nuevo amanecer, pero no sólo verlo, sino disfrutarlo en compañía de sus familias y dar gracias por haber vivido un día más.
martes, 17 de marzo de 2009
Dinámica - aldea
La mesa ha matado más gente que las guerras.
DeMaistre
Hoy en clase tuvimos una dinámica, y aunque no hemos terminado, me di cuenta de que la frase anterior es cierta, y no sólo el día de hoy, sino desde clases anteriores, las personas mueren día a día por la falta de alimentación, es increíble como sucede eso, sólo por un pedazo de pan que les pueda faltar, y a nosotros nos sobra comida, y muchas veces la desperdiciamos.
Por otro lado, creo que fue importante la ayuda que se generó entre todos los del grupo, ya que no hubo algún tipo de enojo, o de egoismo entre nosotros, siempre intentamos ayudar a los demás para que su aldea sobreviviera, para que todos pudieran tener comida nadie pereciera, ojalá esto de pueda dar todos los días, en todos los lugares de este mundo, es importante que todos tengan para comer, es una necesidad humana, y que todos debemos de tener.
Uno de los compromisos sociales que tenemos es ayudar a los que menos tienen, porporcionar necesidades básicas a las comunidades que no tienen, y asegurar su sobrevivencia, eso no quiere decir que les demos todo, pero sí que los ayudemos a crear u obtener esas necesidades para vivir, sería agradable que la vida real sea como hoy fue en clase, el apoyo mutuo y en cada momento por todas las comunidades, sin reprochar nada ni ser egoístas.
Problemas en Latinoamerica
Nuetro país tiene problemas, y es cierto que no hay que ir tan lejos, podemos ver muchos problemas en nuestra comunidad, cómo la pobreza, destrucción del medio ambiente, delincuencia, entre otros problemas, pero es cierto que esos problemas también afectan a todas las regiones del mundo, como Latinoamerica.
La verdad es que al ver los problemas por los que estamos pasando me di cuenta de que podemos mejorar muchos aspectos, o evitar caer en ellos, ya que se supone que hemos recibido una educación, en donde no sólo se trata de enfocarnos en valores como honestidad, respeto hacia otras personas, etc., sino también nos enseñan cómo podemos evitar la destrucción de nuestros planeta, cómo podemos ayudar a otras personas a salir de la pobreza, entre otras cosas.
Estoy de acuerdo en que una de las soluciones a esos problemas es la educación, todo proviene desde las escuelas, en este caso como lo mencionó, desde la universidad, la verdad es que las escuelas no sólo deben de enfocarse en cómo crear profesionistas, sino en crear seres humanos, personas que puedan ver los problemas de la sociedad y ayudar a los demás, seres humanos que se preocupen por el medio ambientes, y que ojalá pudiera haber más de estas materias como perspectiva, para que cada vez haya más personas que se preocupen por la sociedad.
La verdad es que al ver los problemas por los que estamos pasando me di cuenta de que podemos mejorar muchos aspectos, o evitar caer en ellos, ya que se supone que hemos recibido una educación, en donde no sólo se trata de enfocarnos en valores como honestidad, respeto hacia otras personas, etc., sino también nos enseñan cómo podemos evitar la destrucción de nuestros planeta, cómo podemos ayudar a otras personas a salir de la pobreza, entre otras cosas.
Estoy de acuerdo en que una de las soluciones a esos problemas es la educación, todo proviene desde las escuelas, en este caso como lo mencionó, desde la universidad, la verdad es que las escuelas no sólo deben de enfocarse en cómo crear profesionistas, sino en crear seres humanos, personas que puedan ver los problemas de la sociedad y ayudar a los demás, seres humanos que se preocupen por el medio ambientes, y que ojalá pudiera haber más de estas materias como perspectiva, para que cada vez haya más personas que se preocupen por la sociedad.
martes, 10 de marzo de 2009
2do parcial
Dicen que el que persevera alcanza, y creo que es cierto, cada vez que nos proponemos algo hacemos hasta lo imposible por que se cumpla, o buscamos la manera de que se haga realidad, todo depende de nosotros, no podemos darnos por vencido siempre o pensar que las cosas no tienen solución.
Por una parte creo que nuestra felicidad y/o vida no sólo se enfoca en nosotros, también se refiere a toda persona que nos rodea, por lo tanto no podemos sacar a alguien de este planeta, no importa si son ricos o pobres, todos importan,
Nosotros como personas con recursos creo que tenemos la responsabilidad de ayudar a los más necesitados, muchos dirán "es que no son mi obligación, es que ellos así nacieron y ya" .
Es cierto que cada persona nació de una forma igual, pero con diferentes cosas que le rodea, unos nacen en la pobreza otros en la gloria, y creo que nosotros, los que tenemos un poco más de recursos deberíamos de aportar nuestro granito de arena para mejorar la vida de esas personas, pero también concidero importante lo que decía en una lectura, las personas pobres comenzando a trabajar aportan demasiado al PIB de su país, por lo que si nosotros como personas con recursos podemos apoyar a los de bajos recursos estaríamos aportando algo a nuestro país, además de ayudar a los más necesitados.
Por otro lado la destrucción de nuestro medio ambiente, es algo de suma importancia, ya que sólo tenemos un planeta y tenemos que cuidarlo, porqué sino nos quedaremos sin nada, nuestra vida corre peligro y no nos percatamos del daño que sufre nuestro planeta, creo que hasta que estos problemas se hagan demasiado grande, intentaran hacer algo o intentaremos, y no tiene que ser así ya que hay que actuar desde ahora para que después no sea tarde.
Finalmente, y concidero lo más importante que vimos en clase, fue la relación de todos los problemas que hay en el mundo, creemos que si hay pobreza es por educación, o alguna otra cosa pero hay miles de causas que pueden provocar la pobreza, así como puede haber miles de consecuencias, esto es un problema de nunca acabar, pero sí creo que la mejor forma de remediar estos problemas de la sociedad es con una mejor educación para todos, así lograremos hacer mucho y promover nuestros conocimientos a otras personas.
Sólo tenemos una vida hay que aprovecharla sin exageraciones y cuidando todo a nuestro alrededor, ya que nosotros podemos desaparecer algún día, y la tierra por más daño que le hagamos, ella seguirá aquí, y puede recostruirse, cosa que nosotros no vamos a poder hacer, si la vida humana termina algún día, no habrá otra oportunidad
Por una parte creo que nuestra felicidad y/o vida no sólo se enfoca en nosotros, también se refiere a toda persona que nos rodea, por lo tanto no podemos sacar a alguien de este planeta, no importa si son ricos o pobres, todos importan,
Nosotros como personas con recursos creo que tenemos la responsabilidad de ayudar a los más necesitados, muchos dirán "es que no son mi obligación, es que ellos así nacieron y ya" .
Es cierto que cada persona nació de una forma igual, pero con diferentes cosas que le rodea, unos nacen en la pobreza otros en la gloria, y creo que nosotros, los que tenemos un poco más de recursos deberíamos de aportar nuestro granito de arena para mejorar la vida de esas personas, pero también concidero importante lo que decía en una lectura, las personas pobres comenzando a trabajar aportan demasiado al PIB de su país, por lo que si nosotros como personas con recursos podemos apoyar a los de bajos recursos estaríamos aportando algo a nuestro país, además de ayudar a los más necesitados.
Por otro lado la destrucción de nuestro medio ambiente, es algo de suma importancia, ya que sólo tenemos un planeta y tenemos que cuidarlo, porqué sino nos quedaremos sin nada, nuestra vida corre peligro y no nos percatamos del daño que sufre nuestro planeta, creo que hasta que estos problemas se hagan demasiado grande, intentaran hacer algo o intentaremos, y no tiene que ser así ya que hay que actuar desde ahora para que después no sea tarde.
Finalmente, y concidero lo más importante que vimos en clase, fue la relación de todos los problemas que hay en el mundo, creemos que si hay pobreza es por educación, o alguna otra cosa pero hay miles de causas que pueden provocar la pobreza, así como puede haber miles de consecuencias, esto es un problema de nunca acabar, pero sí creo que la mejor forma de remediar estos problemas de la sociedad es con una mejor educación para todos, así lograremos hacer mucho y promover nuestros conocimientos a otras personas.
Sólo tenemos una vida hay que aprovecharla sin exageraciones y cuidando todo a nuestro alrededor, ya que nosotros podemos desaparecer algún día, y la tierra por más daño que le hagamos, ella seguirá aquí, y puede recostruirse, cosa que nosotros no vamos a poder hacer, si la vida humana termina algún día, no habrá otra oportunidad
lunes, 9 de marzo de 2009
Medio ambiente
Creo que nunca me había puesto a pensar ¿a dónde se van las cosas que ya no utilizo?, como un celular o algo así, lo único que nos importa es tener lo mejor en tecnología, sin importar que cada año como mínimo estemos cambiando todo lo que tenemos, y pienso que aunque haya un lugar que recolecten este tipo de cosas no tenemos la cultura de reciclar los productos.
Por otro lado pienso, si en realidad las empresas que se dedican a reciclar estos productos en realidad lo hacen bien, o si en realidad reciclan todo lo posible.
El problema más grande es la cultura con la que hemos venido creciendo, ya sea por parte de nuestros padres, por parte del ambiente en donde nos desenvolvemos, por lo que sea, pero es importante que nos demos cuenta de que obtener esa clase de productos, sólo hace que nuestro mundo se contamine más, que nuestra vida se vea más repercutida, ya que todo lo que tiramos a la basura, lo que ya no nos sirve se convierte en una gran contaminación que se traslada a los nuevos productos adquiridos, el punto es que esa contaminación nunca va a terminar si no hacemos algo por evitarla o disminuirla, hay cosas que no necesitamos, pero sólo por querer tener más cosas compramos cosas que no son de nuestra necesidad.
Nuestro mundo se está terminando, todo gracias a nosotros, y tenemos que hacer algo por detener todo el daño que estamos haciendo al lugar en donde vivimos.
Por otro lado pienso, si en realidad las empresas que se dedican a reciclar estos productos en realidad lo hacen bien, o si en realidad reciclan todo lo posible.
El problema más grande es la cultura con la que hemos venido creciendo, ya sea por parte de nuestros padres, por parte del ambiente en donde nos desenvolvemos, por lo que sea, pero es importante que nos demos cuenta de que obtener esa clase de productos, sólo hace que nuestro mundo se contamine más, que nuestra vida se vea más repercutida, ya que todo lo que tiramos a la basura, lo que ya no nos sirve se convierte en una gran contaminación que se traslada a los nuevos productos adquiridos, el punto es que esa contaminación nunca va a terminar si no hacemos algo por evitarla o disminuirla, hay cosas que no necesitamos, pero sólo por querer tener más cosas compramos cosas que no son de nuestra necesidad.
Nuestro mundo se está terminando, todo gracias a nosotros, y tenemos que hacer algo por detener todo el daño que estamos haciendo al lugar en donde vivimos.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Es increíble que la naturaleza pida a gritos ayuda, pero más increíble es que nadie la escuche
Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.
Sabiduría indoamericana
Nuestro planeta se está terminando, y todo por culpa de nostros, el hombre. No es posiblem que después de todo lo que escuchamos en la televisión, radio, vemos en los periódicos, etc., sigamos con la misma actitud, creemos que nunca nos va a pasar algo malo, que si la naturaleza provoca accidentes nunca van a estar cerca de nosotros, o nosotros no vamos a estar afectados, pero no es así, esto cada vez está peor y no luchamos por mejorar nuestro planeta, y lo peor no es que la naturaleza provoque accidentes, es culpa del ser humano.
Es impresionante como nuestros polos se están deshaciendo, como los animales de todo el mundo van muriendo, ya sea por el cambio climático, por la destrucción de la cadena alimenticia, por infinidad de cosas, pero sólo nos sentamos a ver que es lo que ocurre.
En el video presentado en clase me pude dar cuenta de lo mal que vivimos, me refiero a los malos hábitos que tenemos, y que todo eso se ve repercutido en el planeta, toda nuestra contaminación está terminando con nosotros mismo y no nos queremos dar cuenta de eso, pensamos que en nuestra época no va a pasar nada, que los problemas van a venir muchos años después, pero está ocurriendo ahora, como el cambio climático, y es importante que nos pongamos a pensar en cómo van a vivir nuestros sucesores, con que agua van a vivir si nos la estamos terminando, en que lugar van a poder vivir si el clima se está volviendo extremo.
Es importante que vayamos tomando medidas, hay que buscar la manera de ahorrar agua, de contaminarla lo menos posible, de reciclar la basura, de separarla, hay que promover la reforestación de bosques, evitar la tala, etc., hay miles de cosas que podemos hacer, recordemos que sólo tenemos un planeta y que sólo podemos vivir en él, que es nuestro hogar, pero es más importante recordar que nosotros nos vamos a ir algún día, cuando terminemos con nosotros, y el planeta seguirá, se podrá componer algún día, yseguirá vivo, pero nosotros no.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Guerrero
Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.
Oscar Wilde - Dramaturgo y novelista irlandés.
Es impresionante como se vive en pobreza extrema, en mi caso no recuerdo haber visto esa forma de vida en México, no a tal extremo, he sabido de otros países, pero la verdad me quedé sin palabras cuando vimos el video en clase, de cómo viven algunas personas en Guerrero, si a eso se le puede llamar vivir.
Regresando con la clase anterior, el juego de los pollos, comentamos en clase que nadie elige en que nivel o clase social nacer, y es tan complicado comprender porqué algunas personas tenemos lo suficiente para vivir o más y otros no, pero es claro que algunas personas pueden salir de sa forma de vida, claro que es complicado, pero no imposible, es sólo cuestión de luchar y nunca darse por vencidos, pero para nosotros no hay problema de nada, la vida es demasiado sencilla realmente, no estoy diciendo que no tengamos problemas, porque todos los tenemos, pero sí es cierto que son menos complicados, o hay veces en que nos quejamos por cualquier cosa.
No puedo creer que las familias de ese lugar no tengan una vivienda digna, que su comida sea una o media tortilla al día, es tan complicado comprender eso, y más complicado que nosotros no entendamos que tenemos todo, y que tenemos que hacer algo por ayudar a los que más lo necesitan, se que no sólo es cuestión de que nosotros apoyemos, sino de que también el gobierno haga algo, y de que tal vez todos en conjunto apoyemos para que nuestro país salga adelante, para que nadie tenga que vivir en esa pobreza tan extrema.
Al ver a los niño llorar, es una sensación de tristeza, impotencia, coraje, de muchas cosas, y es imposible que no nos damos cuenta de que hay pobreza fuera de nuestra burbuja de cristal, y de que como se dijo en clase, no es necesario ir tan lejos, cerca de nosotros existe esa pobreza pero no nos queremos percatar de eso.
La frase que encontré dice la verdad de cada uno de los seres vivos, los pobres en realidad sólo existen, ya que no creo por su condición de vida se pueda decir que viven, eso no es vida para un ser humano.
Juego - pollos
Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único.
Agatha Christie - Novelista inglesa.
Es importante que aprendamos vivir con lo que tenemos, y que nunca nos demos por vencidos, hay que intentar salir adelante en cada momento y apoyar a los demás en todo lo que podamos.
Como nos dimos cuenta en el juego, nuestras clases sociales están muy marcadas, y lamentablemente no todos nacemos en las mismas condiciones, no todos tenemos las mismas oportunidades, la vida par unos es fácil y para otros no tanto, la verdad es que para otros demasiado complicada, eso no quiere decir que no puedan tener una mejor calidad de vida, pero sí quiere decir que su vida va a ser más complicada y más difícil mejorar su forma de vivir.
A pesar de que todos somos seres humanos, la vida no nos dió las mismas formas de vida, es difícil creer como en algunos lugares los niños mueren a tan temprana edad, todo por una enfermedad respiratoria, que para nosotros es algo común y sólo algo pasajero, pero que para un niño pobre puede ser un paso hacia la muerte, ya que no cuentan con la atención necesaria, con medicamentos, entre otras cosas.
Ojalá hagamos algo por esto, creo que con esta materia nos estamos dando cuenta de que el mundo no es igual para todos y que los que tenemos la posiblidad de apoyar a los demás lo hagamos, como dice la frase, nadie puede retroceder, a algunos les tocó nacer pobres y a otros no, pero no hay que mirar hacia atrás sino hacia enfrente, y ojalá eso sea ayudar a los que más lo necesitan, de alguna manera, no tiene que ser dándoles todo lo que les falte, pero sí apoyándolos a obtener eso que requieren para una vida digna.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Ayolé
"Reconocer la pobreza no deshonra a un hombre, pero sí no hacer ningún esfuerzo para salir de ella"
La pobreza no es sólo un problema de los pobres sino de todo el mundo, si la pobreza existe, creo que en algunos casos es por culpa de todos, ya que los ricos marginamos a los pobres, es cierto que en algunas ocasiones, los pobres no hacen nada para salir adelante, no se ve su perseverancia, pero en otros casos hay que apoyarlos, ya que sólo necesitan un pequeño empujón para que tengan una mejor calidad de vida.
En el video que vimos en clase de "Ayolé" pude darme cuenta de que lo mejor no es sólo dar a los pobres o necesitados, lo mejor es enseñar cómo poder conservar lo que se les proporciona, es una forma de educar a la población, creo que las dos partes tienen que cooperar.
En el video creo que lo más importante es haber dado a los pueblos una fuente de agua potable, lamentablemente los resultados no fueron los mismo en los pueblos, no sólo es cuestión de dar, sino de enseñar a la población como poder mantener en funcionamiento y/o buen estado la bomba.
Es importante que si nosotros vamos a implementar un proyecto o vamos a ayudar de cualquier forma a alguna comunidad, que se explique perfectamente que beneficios y problemas puedan surgir, que las comunidades, talves por falta de educaciçon, conocimiento, no puedan ver más allá de la ayuda que se les está proporcionando, por eso es importante educar a la educación sobre lo que se les está dando. En este caso, fue muy buena idea asignar roles a cada persona, generando una organización entre los pobladores, así se podía llevar un control del cuidado de la bomba, además de que también daba oportunidad a que cada persona se dedicara a su vida personal.
Muchas veces los pobladores sólo culpan al gobierno de algo que no del todo tiene la cupla, es importante que también los pobladores hagan algo para mejorar su vida, y no sólo culpar a otros, es claro que talves se pueda necesitar de un gobierno como apoyo, pero no como sustento o como única salida.
Al final creo que el apoyo social una forma importante de mejorar nuestro país, y el mundo entero, pero no sólo hay que dar, y que los otros esperen a recibir, sino que hagamos que esas personas también se esfuercen por obtener lo que les falta, y brindarles ese conocimiento para que el proyecto implementado pueda ser realizado y conservado por ellos.
Tucídides.
La pobreza no es sólo un problema de los pobres sino de todo el mundo, si la pobreza existe, creo que en algunos casos es por culpa de todos, ya que los ricos marginamos a los pobres, es cierto que en algunas ocasiones, los pobres no hacen nada para salir adelante, no se ve su perseverancia, pero en otros casos hay que apoyarlos, ya que sólo necesitan un pequeño empujón para que tengan una mejor calidad de vida.
En el video que vimos en clase de "Ayolé" pude darme cuenta de que lo mejor no es sólo dar a los pobres o necesitados, lo mejor es enseñar cómo poder conservar lo que se les proporciona, es una forma de educar a la población, creo que las dos partes tienen que cooperar.
En el video creo que lo más importante es haber dado a los pueblos una fuente de agua potable, lamentablemente los resultados no fueron los mismo en los pueblos, no sólo es cuestión de dar, sino de enseñar a la población como poder mantener en funcionamiento y/o buen estado la bomba.
Es importante que si nosotros vamos a implementar un proyecto o vamos a ayudar de cualquier forma a alguna comunidad, que se explique perfectamente que beneficios y problemas puedan surgir, que las comunidades, talves por falta de educaciçon, conocimiento, no puedan ver más allá de la ayuda que se les está proporcionando, por eso es importante educar a la educación sobre lo que se les está dando. En este caso, fue muy buena idea asignar roles a cada persona, generando una organización entre los pobladores, así se podía llevar un control del cuidado de la bomba, además de que también daba oportunidad a que cada persona se dedicara a su vida personal.
Muchas veces los pobladores sólo culpan al gobierno de algo que no del todo tiene la cupla, es importante que también los pobladores hagan algo para mejorar su vida, y no sólo culpar a otros, es claro que talves se pueda necesitar de un gobierno como apoyo, pero no como sustento o como única salida.
Al final creo que el apoyo social una forma importante de mejorar nuestro país, y el mundo entero, pero no sólo hay que dar, y que los otros esperen a recibir, sino que hagamos que esas personas también se esfuercen por obtener lo que les falta, y brindarles ese conocimiento para que el proyecto implementado pueda ser realizado y conservado por ellos.
martes, 10 de febrero de 2009
Parcial
Mejor ser un cohete caído que no haber resplandecido nunca.
Oscar Wilde
La actividad de hoy fue muy agradable, ya que tiene que ver con nuestra vida diaria. Desde mi punto de vista, lo más importante es la confianza que tenemos que tener hacia los otros y ellos hacia nosotros, claro que es difícil de ganar, pero tenemos que dar de nuestra parte para que los otros también aporten su parte, lo peor que puede pasar es que esa persona nos traicione, y después de eso es muy difícil que la confianza se vuelva a dar.
Por otro lado, a lo largo del parcial he aprendido muchas cosas, ya que los problemas por los que pasa la sociedad no están lejos del mundo en el que vivimos, por ejemplo la pobreza es algo que siempre ha existido, pero muchos de nosotros no queremos darnos cuenta de ella, sólo nos interesa que nuestra vida sea perfecta, que cada quien arregle su vida, pero todos necesitamos de otros para sobrevivir, y en este caso, las comunidades pobres necesitan de nosotros para salir adelante, no por el hecho de que nosotros les proporcionemos todo, sino porque nosotros, se supone, tenemos más conocimientos, los cuales pueden ayudar para que apoyemos a esas personas que lo necesita.
Como hemos visto en clases y lectura, si nosotros no hacemos algo por mejorar la calidad de vida de las personas en cualquier sentido, nuestro país no crece, ya que con la participación de esas personas, nuestra economía puede crecer más, lo que generaría más empleo, más actividades empresariales, agrícolas, entre otras, pero sino hacemos algo por que eso suceda, nuestro crecimiento no va a ser en gran medida.
En una de las lecturas se menciona que las organizaciones que se dedican a ayudar a otras personas, aportan una gran cantidad al Producto Bruto de cada país, y es algo que creo no muchos de nosotros sabíamos.
Las razones que damos para ayudar a otras personas no son más que pretextos, pero también es cierto que hay personas a las que les agrada ayudar a los demás y a otros que no, y es claro que no podemos obligar a esas personas, pero ojalá y podamos cambiar nuestra forma de ser, y aportar algo a nuestro país.
La frase inicial nos dice mucho, ya que no es necesario que toda la vida nos pasemos ayudando a los otros, claro que sería mejor hacerlo durante toda nuestra vida, dedicarle aunque sea poco tiempo a lo largo de ella, pero sino es así, ojalá y podamos hacer la diferencia, aunque sea por un momento, y darnos cuenta de que por mínima que sea la ayuda, el resultado puede ser muy grande.
sábado, 7 de febrero de 2009
Colombia
La vida es muy peligro, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Eso es exactamente lo que pasa con todos nosotros, no intentamos ayudar a los que lo necesitan, no intentamos mejorar la situación, no quiere decir que tenga que seguir habiendo personas que dañen a la humanidad, sino que es importante que los que buscamos un mejor mundo para todos hagamos algo por intentar remediar la situación que se vive en nuestro planeta.
En los videos presentados pudimos ver cómo una persona puede hacer demasiado por los demás, sin importar recibir algoa cambio, y nosotros ponemos cualquier pretexto para no ayudar a los demás.
Pienso que la educación es uno de los aspecto más importantes para que los seres humanos podamos vivir mejor, ya que es en donde comienza la formación de una persona, por eso es que creo que el video de la persona que ayudó a su nueva comunidad brindando educación, fue un muy buen ejemplo de lo que podemos hacer nosotros como ser humanos, y con la capacidad de ayudar a los demás, ya que en este caso, a pesar de ser un exiliado más, apoyó a los que pudo sin interesarse en recibir algo a cambio, para él es claro que iba a necesitar dinero para poder mantener la escuela que creó, pero tampoco era algo que le preocupara, ya que lo más importante es intentar salir adelante con lo que se tiene.
Por otro lado, pero también relacionado con lo anterior, ya que viven en pobreza, es la forma tan baja que una persona, en este caso, una mujer, intenta ganar algo de dinero, ya sea para ella o para su familia. La prostitución, es de los oficios más mediocres y bajos de ganarse un poco de dinero, lo malo no es eso, sino que al intentar ayudar a estas personas para que salgan de eso, sólo rechazan la ayuda, sin entender por qué lo hacen, si es claro que pueden tener una mejor vida. Muchas veces eso mismo sucede con los niños de la calle cuando alguien intenta ayudarlos, rechazan la ayuda sin entender por qué lo hacen.
Ojalá y nos podamos percatar de lo importante que es ayudar a los demás sin recibir algo a cambio, y no sólo eso, sino que las demás personas puedan seguirnos, para que la cadena vaya creciendo cada vez más, y así mejorar nuestro mundo.
Albert Einstein.
Eso es exactamente lo que pasa con todos nosotros, no intentamos ayudar a los que lo necesitan, no intentamos mejorar la situación, no quiere decir que tenga que seguir habiendo personas que dañen a la humanidad, sino que es importante que los que buscamos un mejor mundo para todos hagamos algo por intentar remediar la situación que se vive en nuestro planeta.
En los videos presentados pudimos ver cómo una persona puede hacer demasiado por los demás, sin importar recibir algoa cambio, y nosotros ponemos cualquier pretexto para no ayudar a los demás.
Pienso que la educación es uno de los aspecto más importantes para que los seres humanos podamos vivir mejor, ya que es en donde comienza la formación de una persona, por eso es que creo que el video de la persona que ayudó a su nueva comunidad brindando educación, fue un muy buen ejemplo de lo que podemos hacer nosotros como ser humanos, y con la capacidad de ayudar a los demás, ya que en este caso, a pesar de ser un exiliado más, apoyó a los que pudo sin interesarse en recibir algo a cambio, para él es claro que iba a necesitar dinero para poder mantener la escuela que creó, pero tampoco era algo que le preocupara, ya que lo más importante es intentar salir adelante con lo que se tiene.
Por otro lado, pero también relacionado con lo anterior, ya que viven en pobreza, es la forma tan baja que una persona, en este caso, una mujer, intenta ganar algo de dinero, ya sea para ella o para su familia. La prostitución, es de los oficios más mediocres y bajos de ganarse un poco de dinero, lo malo no es eso, sino que al intentar ayudar a estas personas para que salgan de eso, sólo rechazan la ayuda, sin entender por qué lo hacen, si es claro que pueden tener una mejor vida. Muchas veces eso mismo sucede con los niños de la calle cuando alguien intenta ayudarlos, rechazan la ayuda sin entender por qué lo hacen.
Ojalá y nos podamos percatar de lo importante que es ayudar a los demás sin recibir algo a cambio, y no sólo eso, sino que las demás personas puedan seguirnos, para que la cadena vaya creciendo cada vez más, y así mejorar nuestro mundo.
Un techo para mi país
Un techo para mi país fue una de las Org. que más llamó mi atención, ya que además de ser una Org. que brinda apoyo en nuestro país, también lo hace en muchos otros países.
¿Cómo una familia puede vivir en casas hechas de cartón o madera? Es algo increíble, nosotros tenemos todo, y esas familias en realidad no tienen nada, no creo que nos podamos imaginar lo que vivir en un lugar en donde el aire entre todas las noches, y del frío en realidad no se pueda dormir.
Ahora es cuando me voy dando cuenta de que es importante ayudar a las personas que lo necesitas, no sólo dando lo que necesitan, sino que también ellos hagan algo por obtenerlo, pero aún así apoyándolos para que tengan una vida mejor.
¿Cómo una familia puede vivir en casas hechas de cartón o madera? Es algo increíble, nosotros tenemos todo, y esas familias en realidad no tienen nada, no creo que nos podamos imaginar lo que vivir en un lugar en donde el aire entre todas las noches, y del frío en realidad no se pueda dormir.
Ahora es cuando me voy dando cuenta de que es importante ayudar a las personas que lo necesitas, no sólo dando lo que necesitan, sino que también ellos hagan algo por obtenerlo, pero aún así apoyándolos para que tengan una vida mejor.
martes, 27 de enero de 2009
Ayuda Social
Es increíble saber como con tan poco una persona puede hacer mucho, no importa el sexo, la edad, clase social, etc.
Creo que la clase de hoy fue un gran ejemplo de lo que podemos hacer por la sociedad, de que aunque se presenten obstáculos no son los suficientemente grandes como para impedirnos que ayudemos a los demás. Es claro que no hay cosas sencillas, de que nada es gratis, de que nada llega a nuestras manos como por arte de magia, tenemos que luchar por lo que queremos, ya sea para nuestra persona o para los demás.
Fue interesante saber que un niño pueda lograr cosas que un adulto cree que es imposible, por cualquier pretexto que pone, pero nos dimos cuenta de que no es así, y de que con trabajo en equipo podemos hacer de este mundo uno mejor, uno en donde comencemos por dar un ejemplo de ayuda hacia los que lo necesitan, es claro que tendremos que sacrificar unas cosas por obtener otras, pero ese es el punto podemos obtener cosas grandiosas, como un gracias de otra persona por haberla ayudado, por haberle proporcionado una mejor calidad de vida.
Creo que la clase de hoy fue un gran ejemplo de lo que podemos hacer por la sociedad, de que aunque se presenten obstáculos no son los suficientemente grandes como para impedirnos que ayudemos a los demás. Es claro que no hay cosas sencillas, de que nada es gratis, de que nada llega a nuestras manos como por arte de magia, tenemos que luchar por lo que queremos, ya sea para nuestra persona o para los demás.
Fue interesante saber que un niño pueda lograr cosas que un adulto cree que es imposible, por cualquier pretexto que pone, pero nos dimos cuenta de que no es así, y de que con trabajo en equipo podemos hacer de este mundo uno mejor, uno en donde comencemos por dar un ejemplo de ayuda hacia los que lo necesitan, es claro que tendremos que sacrificar unas cosas por obtener otras, pero ese es el punto podemos obtener cosas grandiosas, como un gracias de otra persona por haberla ayudado, por haberle proporcionado una mejor calidad de vida.
Saber quienes somos
Es algo complicado describirnos, aunque nos digan que lo hagamos en pocas palabras, o cuando se nos pide que enumeremos algunas virtudes y defectos, no por el hecho de no saber defectos y virtudes en general, sino porque no creemos que ciertas virtudes y defectos puedan ser parte de nosotros, el problema es aceptarlos, ya sea para bien o para mal.
Creo que lo que somos va de la mano con lo queremos de nosotros, con nuestras metas, ya que lo que somos es el camino para lo que queremos lograr en nuestra vida, y lo mejor es no sólo ser una persona más en este mundo, sino una persona que pueda ser un ejemplo para los demás, una persona que pueda hacer la diferencia. Muchas veces hacer esa diferencia no nos agrada por los comentarios que se puedan generar de las demás personas, pero es importante que nos podamos sentir orgullosos de cada aspecto o hecho de nuestra vida. Cada persona es única, tiene un valor, y ocupa un lugar en este mundo, pero es importante que se de cuenta de quién es, que quiere, y qué puede aportar a la sociedad.
Creo que lo que somos va de la mano con lo queremos de nosotros, con nuestras metas, ya que lo que somos es el camino para lo que queremos lograr en nuestra vida, y lo mejor es no sólo ser una persona más en este mundo, sino una persona que pueda ser un ejemplo para los demás, una persona que pueda hacer la diferencia. Muchas veces hacer esa diferencia no nos agrada por los comentarios que se puedan generar de las demás personas, pero es importante que nos podamos sentir orgullosos de cada aspecto o hecho de nuestra vida. Cada persona es única, tiene un valor, y ocupa un lugar en este mundo, pero es importante que se de cuenta de quién es, que quiere, y qué puede aportar a la sociedad.
sábado, 24 de enero de 2009
Vida Humana
"Vivir es lo más raro de este mundo, pues la mayor parte de los hombres no hacemos otra cosa que existir"
Oscar Wilde - Dramaturgo y novelista irlandés.
La frase anterior nos muestra la verdad de lo que hacemos con nuestra vida. En clase pude darme cuenta de que en realidad no he vivido del todo, de que puedo tener momentos de alegría, de tristesa, de frustración, y que lo mejor que puedo hacer es compartir eso con los demás, de que no existo sólo yo, de que hay más personas en este mundo y de que con mis éxitos y errores, puedo hacer que los demás aprendan.
Se que soy una persona que tiene un valor único, que no hay otra persona como yo, puedo hacer muchas cosas, que no tiene que haber algo que me lo impida, pero es claro que es importante tomar en cuenta a los demás, ya que muchas veces por intentar lograr lo que queremos, no nos damos cuenta de que hay otras personas junto a nosotros, y que puede que también quieran lo mismo, y podremos llegar a esa meta más rápido si trabajamos juntos.
Desde que nacemos somos importantes en esta vida, y es nuestra vida, por eso hay que cuidarla, mejorarla, y en especial compartirla con los demás, y así podremos decir que hemos vivido.
Santa María la Alta
"El pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo"
Lucio Anneo Séneca - Filósofo latino.
Con el video visto en clase pude darme cuenta de que muchas de las personas, incluída yo, nos quejamos de muchas cosas que no son agradables para nosotros, que no son como queremos, pero que no hacemos nada para lograr esas pequeñas cosas, porque en realidad muchas no son cosas grandes o que tengan mucho valor en nuestra vida. Lo mejor que pude aprender con ese video fue la perseverancia que las personas pueden tener y que no importa la clase social de las personas, todos somos iguales, y que con mucho trabajo, sobre todo en equipo muchas cosas se pueden lograr. Me voy dando cuenta de que los seres humanos podemos hacer mucho por toda la humanidad, de que nuestra clase social, por tener un poco más de recursos podemos ayudar a otras personas, no dándoles todo el dinero, sino enseñándoles como poder utilizar los recursos y que con trabajo en equipo se puede hacer mucho.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)