martes, 24 de marzo de 2009

Comunicación - Negociación

Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar qué es lo que se piensa.
J. Donoso Cortés
Cada persona piensa diferente y entiende las cosas de manera distinta, o aprende cosas de otra forma, como observando, practicando, hablando, etc., cada persona obtiene sus conocimientos de diferente forma.
La comunicación también se da en ese sentido. Como vimos hoy en clase, la comunicación es muy importante para comprender correctamente lo que la otra persona no está tratando de decir, pero nos dimos cuenta de que no es así, ya que cuando como cada persona piensa diferente, el que intenta transmitir la información lo dice o lo piensa de una forma, y la persona que recibe el mensaje no piensa de la misma forma, por lo tanto puede llegar a distorsionar un poco la información, como en los dibujos de hoy.
En mi caso, y como lo comentamos en clase, creo que intenté ser muy perfeccionista, o intentar tener clara la idea de lo que la otra persona me estaba diciendo, ya que es precisamente lo que se busca; comprender toda la información, lamentablemente el tiempo es mínimo, y no siempre va a ver el tiempo suficiente para comprender todo lo que la otra persona dice, pero si lo hay, lo mejor es que esa información quede clara.
Por otro lado, analizamos la parte de las negociaciones, y cómo es que todos podemos llegar a un punto en donde ganemos, pero lo importante es que podamos comunicarnos correctamente además de conocer las necesidades de la otra personas, ya que si no se da esa comunicación completa, la negociación va a ser imposible realizarla, o va a ser más complicada y muchas veces hasta injusta, ya que no todos tienen las mismas posibilidades de adquirir algo, o la habilidad, aunque tampoco se trata de una competencia, sino de buscar satisfacer las necesidades de ambas partes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario