domingo, 19 de abril de 2009

2das exposiciones

La educación, más que cualquier otro recurso de origen humano, es el gran igualador de las condiciones del hombre, el volante de la maquinaria social.

Horace Mann.
Hoy me tocó exponer, junto con mi equipo, y algo que aprendimos es que no es bueno querer implementar las ideas que uno tiene de una forma de vida para otras personas, ya que una cosa es una vida digna y otra es quitarle las costumbres a las personas que estamos intentando ayudar, pero es claro que sí podemos hacer muchas cosas por esas personas que viven en la miseria, por esas personas que no tienen acceso a la educación, a los alimentos, asistencia médica, entre otras cosas.
El otro equipo nos expuso acerca de una cantante, Shakira, que tiene una asociación en donde ayudan a niño especialmente, que han tenido problemas en Colombia, y que en parte aunque es un proyecto asistencialista no quiere decir que no logren apoyar a esas personas a salir adelante.
Creo que toda ayuda es buena, es claro que lo mejor sería implementar proyectos para que las comunidades que se apoyan puedan tener una forma de seguir saliendo adelante por sí solos, una forma de obtener ingresos constantemente y poder mejorar su nivel de vida.
En el caso de nuestra exposición, uno de los problemas que se identificaron, fue la falta de educación, ya que sin ella las personas se pierden de muchas oportunidades para vivir mejor, para poder apoyar en su comunidad, y como lo dice la frase inicial, la educación es lo que hace a todo hombre estar en las mismas condiciones, es lo que le da la oportunidad de tener las mismas oportunidades, etc.

Exposiciones

Sin nuestro sufrimiento, nuestra tarea no diferiría de la asistencia social.
Madre Teresa de Calcuta.
La primera clase de exposiciones, pude aprender mucho de mis compañeros, pero más a darme cuenta de que hay muchas personas que apoyan a sus comunidades, pero que no todos sabemos que existen, y lo mejor sería darnos cuenta de que hay varias personas cerca de nosotros a las que les gusta apoyar a las personas más necesitadas, y que si nos unimos a ellos podemos lograr más cosas.
Como dice la frase inicial, cuando en realidad ayudamos a las demás personas, cuando queremos hacerlo, es porque algo estamos sacrificando, no sólo dando lo que nos sobra, sino dando de lo que tenemos para que las demás personas puedan tener algo de lo que poseemos.
En la primera exposición, creo que fue importante que nos dieramos cuenta de que hay una personas reconocida cerca de nuestras comunidades, a la que le gusta apoyar a las demás personas, y que sería de buena ayuda que intentemos averiguar más de esa persona y buscar la forma de unirnos o apoyar de alguna forma lo que está llevando a cabo, y también es importante que veamos que no sólo la iglesia, o el gobierno tiene que apoyar a los que más lo necesitan.
Por otro lado, nuestro planeta necesita de mayor cuidado, y no sólo en ciertos lugares, sino en todos los rincones que existan, ya que nosotros nos hemos encargado de destruírlo, pero sería bueno que podamos tomar de ejemplo la exposición de nuestros compañeros para comenzar a cambiar nuestro planeta, y recuperar lo que hemos hecho que se pierda.

martes, 14 de abril de 2009

Dinámica - torre

Para lograr un objetivo en una comunidad es importante que se tenga una buena comunicación, una excelente organización, etc., pero muchas veces los objetivos no pueden cumplirse, y no tanto por la organización de la comunidad sino por que otras comunidades impiden ese crecimiento, ya que intentan sobrevivir sin importar si lastiman o agreden a otras comunidades.

En la dinámica la torre aprendí que siempre que alguien comienza a agredir a otros, ellos responden de la misma manera, algunas veces tardan en responder de forma agresiva, pero al final lo van a hacer, ya que dejamos de tomar en cuenta que son seres humanos, que también sienten, viven por algo, pero sólo intentamos conseguir lo que queremos cueste lo que cueste.

En mi caso, creo que al inicio estaba concentrada en cómo poder construir la torre más alta con mi equipo, la forma más sencilla, mejor diseñada etc., pero algunos de mi equipo comenzaron a atacar los otros equipos, entonces de los otros equipos también intentaban todo para impedir que nosotros siguiéramos con la construcción de nuestra torre.

Al final dos de los equipos se unieron, y a nosotros que eramos los "agresivos", nos dejaron solos pero también estaba atacándonos, yo intentaba destruir la torre del equipo contrario, pero uno de mis compañeros comenzó a ser demasiado agresivo, y creo que eso es lo que pasa en la vida real, las personas olvidan que hay más persona en este mundo, que también son seres vivos y no les importa qué les pase, no les importa si los matan, si sufren o algo, simplemente matan por obtener lo que quieren.

jueves, 9 de abril de 2009

Un techo para mi país

Hoy en clase los compañeros que fuero a apoyar a la comunidad de Temoaya, nos platicar de sus experiencias y de cómo cada uno de ellos apoyo para la construcción de las casas de esa comunidad.
Lo que más me llamó la atención fue que todos o la mayoría coincidieron en que cada familia los trató de manera muy agradable, fueron muy amables, y los hicieron como parte de ellos.

Una de nuestras compañeras comentó que algunas veces querían darse por vencidos, ya que sí era pesado construir las casas, pero al ver a todos los demás compañeros que iban avanzando en la construcción de las casas y ver a las familias algo tristes o con comentarios de ellos, la fuerza salí de algún lugar, todo por terminar el hogar de las familias.

Fue algo increíble escuchar los comentarios de los compañeros, y espero que para la próxima vez pueda apoyar en la construcción de las casas, la verdad es que si es envidia de la buena, creo que al convivir más de cerca con esas personas es cuando te vas adentrando más en el apoyo social, va dándote cuenta de la realidad, de que no todo es color de rosa y de que no todo es tan sencillo como creemos, ya que nosotros tenemos todo y muchas otras personas no tienen lo suficiente para ser felices, por eso es que es importante que nosotros apoyemos a las personas que menos tienen para darles una vida digna.

Dibujo

Algunas veces es fácil identificar la forma de ser de las personas, ya que algunas son muy expresivas, pero algunas otras esconden su forma de ser y la forma de expresarse o dar a conocer a la sociedad cómo son es mediante escritos, dibujos, etc., o algunas veces tenemos algo que transmitir a otras personas pero no es sencillo, por lo que nuestra forma de sacar lo que tenemos o sentimos es por otros medios.
Por otro lado, muchas veces intentamos sacar lo mejor de nosotros en nuestro trabajo diario, intentamos que todo quede a la perfección, lamentablemente no a todos les puede gustar lo que hacemos, no todos piensan de la misma manera, actúan igual, pero lo importante no es hacer lo que otras personas quieren sino lo que nosotros queremos y lo que haga que nosotros nos podamos sentir bien, es claro que puede ser de gran ayuda lo que otras personas puedan opinar de nuestro trabajo ya que con eso podemos mejorar, pero no siempre es así, ya que cada quien tiene su forma de ser, y hay personas que son como nosotros o parecidos y otras personas que no lo son y no hay que cambiar sólo por ser como otras personas.
Hoy en clase nos dimos cuenta de que cada persona es diferente y de que cada persona en su dibujo plasmó su forma de ser, y cada quien hizo su esfuerzo o intentó hacer algo con lo que quedara conforme, y nos dimos cuenta de que el dibujo da a conocer la forma de ser de las personas, y de que no a todos nos gusta lo mismo, ya que cada persona eligió lo mejores dibujos según su forma de ver las cosas, y hay dibujos que a algunos no nos gustaron y a otros sí, por eso es que es importante que nos demos cuenta que todos somos diferentes y que hay que aceptar lo que la otra persona piensa y que no nosotros siempre demos lo mejor para salir adelante, sin importar del todo lo que digan los demás.