martes, 27 de enero de 2009

Ayuda Social

Es increíble saber como con tan poco una persona puede hacer mucho, no importa el sexo, la edad, clase social, etc.
Creo que la clase de hoy fue un gran ejemplo de lo que podemos hacer por la sociedad, de que aunque se presenten obstáculos no son los suficientemente grandes como para impedirnos que ayudemos a los demás. Es claro que no hay cosas sencillas, de que nada es gratis, de que nada llega a nuestras manos como por arte de magia, tenemos que luchar por lo que queremos, ya sea para nuestra persona o para los demás.

Fue interesante saber que un niño pueda lograr cosas que un adulto cree que es imposible, por cualquier pretexto que pone, pero nos dimos cuenta de que no es así, y de que con trabajo en equipo podemos hacer de este mundo uno mejor, uno en donde comencemos por dar un ejemplo de ayuda hacia los que lo necesitan, es claro que tendremos que sacrificar unas cosas por obtener otras, pero ese es el punto podemos obtener cosas grandiosas, como un gracias de otra persona por haberla ayudado, por haberle proporcionado una mejor calidad de vida.

Saber quienes somos

Es algo complicado describirnos, aunque nos digan que lo hagamos en pocas palabras, o cuando se nos pide que enumeremos algunas virtudes y defectos, no por el hecho de no saber defectos y virtudes en general, sino porque no creemos que ciertas virtudes y defectos puedan ser parte de nosotros, el problema es aceptarlos, ya sea para bien o para mal.

Creo que lo que somos va de la mano con lo queremos de nosotros, con nuestras metas, ya que lo que somos es el camino para lo que queremos lograr en nuestra vida, y lo mejor es no sólo ser una persona más en este mundo, sino una persona que pueda ser un ejemplo para los demás, una persona que pueda hacer la diferencia. Muchas veces hacer esa diferencia no nos agrada por los comentarios que se puedan generar de las demás personas, pero es importante que nos podamos sentir orgullosos de cada aspecto o hecho de nuestra vida. Cada persona es única, tiene un valor, y ocupa un lugar en este mundo, pero es importante que se de cuenta de quién es, que quiere, y qué puede aportar a la sociedad.

sábado, 24 de enero de 2009

Vida Humana

"Vivir es lo más raro de este mundo, pues la mayor parte de los hombres no hacemos otra cosa que existir"
Oscar Wilde - Dramaturgo y novelista irlandés.
La frase anterior nos muestra la verdad de lo que hacemos con nuestra vida. En clase pude darme cuenta de que en realidad no he vivido del todo, de que puedo tener momentos de alegría, de tristesa, de frustración, y que lo mejor que puedo hacer es compartir eso con los demás, de que no existo sólo yo, de que hay más personas en este mundo y de que con mis éxitos y errores, puedo hacer que los demás aprendan.
Se que soy una persona que tiene un valor único, que no hay otra persona como yo, puedo hacer muchas cosas, que no tiene que haber algo que me lo impida, pero es claro que es importante tomar en cuenta a los demás, ya que muchas veces por intentar lograr lo que queremos, no nos damos cuenta de que hay otras personas junto a nosotros, y que puede que también quieran lo mismo, y podremos llegar a esa meta más rápido si trabajamos juntos.
Desde que nacemos somos importantes en esta vida, y es nuestra vida, por eso hay que cuidarla, mejorarla, y en especial compartirla con los demás, y así podremos decir que hemos vivido.

Santa María la Alta

"El pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo"
Lucio Anneo Séneca - Filósofo latino.
Con el video visto en clase pude darme cuenta de que muchas de las personas, incluída yo, nos quejamos de muchas cosas que no son agradables para nosotros, que no son como queremos, pero que no hacemos nada para lograr esas pequeñas cosas, porque en realidad muchas no son cosas grandes o que tengan mucho valor en nuestra vida. Lo mejor que pude aprender con ese video fue la perseverancia que las personas pueden tener y que no importa la clase social de las personas, todos somos iguales, y que con mucho trabajo, sobre todo en equipo muchas cosas se pueden lograr. Me voy dando cuenta de que los seres humanos podemos hacer mucho por toda la humanidad, de que nuestra clase social, por tener un poco más de recursos podemos ayudar a otras personas, no dándoles todo el dinero, sino enseñándoles como poder utilizar los recursos y que con trabajo en equipo se puede hacer mucho.