domingo, 17 de mayo de 2009

reflexión

Se dice que las personas nunca cambia, que siempre van a ser iguales, y que si alguna logra hacerlo, lo más probable es que haya tomado tiempo para hacerlo. Pero ahora me doy cuenta de que no es así, de que sólo es cuestión de que toquen esa parte sensible dentro del ser para hacer que una persona sea diferente, no por el hecho de querer cambiar a todas las personas, no por el hecho de querer que otra persona sea como nosotros, sino simplemente para ser verdaderas personas, para saber como comportarnos dentro de una sociedad.
En estos días hemos olvidado lo que es ser una comunidad, el apoyo mutuo, el respeto hacia las demás personas, la igualdad de género, en general hemos olvidado de los valores que existen, y no digo de los valores que nos han inculcado nuestros padres, ya que en estos tiempos hasta en las familias hay problemas con esos valores. Creo que cada vez nuestro planeta se va deteriorando, puesto que las personas ya no son como antes, ya no existe esa comunidad agradable y confiable.
Dentro de esos valores, también existe el cuidado que debemos de tener hacia nuestro planeta, cosa que no tomamos en cuenta. Es muy común que escuchemos, leamos o nos comenten problemas del medio ambiente, cómo es que cientos de osos polares se están quedando sin hogar, como nuestra capa de ozono se va deteriorando, y no es sólo eso, sino que nosotros nos vamos dando cuenta de cómo va cambiando el clima en nuestro planeta, y no hacemos algo por detenerlo.
En este curso he aprendido muchas cosas, y he comprendido la importancia de ayudar a los que más lo necesitan, y a transmitir nuestros conocimientos de eso nuevo que hemos aprendido, del respeto a los demás, del apoyo a personas de escasos recursos, del cuidado del medio ambiente, de muchas cosas.
Lo más importante para mí ha sido dejar de poner pretextos al momento de apoyar a los más necesitados. Siempre decía que no tenía tiempo, o que se necesita mucho dinero para eso, pero me he dado cuenta de que no es cierto, o que no es del todo importante. Es cierto que se nos puede complicar, pero no es imposible.
El curso ha sido fantástico, y nos ha hecho cambiar a todos, y lo digo porque todos hemos comentado eso, y es cierto, nuestra forma de ver el mundo o la vida ha cambiado por completo, tanto las actividades realizadas como las palabras del profesor, nos han hecho mejores personas, puedo decir, y creo que el profesor es el que más influyó en este cambio interno.
Las dinámicas hechas en clase han sido una forma de aprendizaje en donde podemos darnos una idea de cómo es la sociedad, o los problemas por los que atravesamos, ya sea directamente o indirectamente, y podemos comentar las formas de poder mejorarlos, o ir terminando con ellos.
La forma más clara de ver los problemas de la sociedad, de comprenderlos y de reflexionar, desde mi punto de vista, han sido los videos, ya que nos muestran claramente como es la vida allá afuera, de que nuestra burbuja o nuestro mundo no es el único, y de que no todas las personas viven bien, no todos tienen lo suficiente para vivir. Los videos me han dejado una enseñanza muy grande, ya que no puedo creer lo que nos muestran, simplemente algunas cosas han sido nuevas para mí y me han hecho darme cuenta de que debo de cambiar, aunque no como deber, no como obligación como ser humano que soy.
En general creo que el curso estupendo y es una forma muy agradable de aprender o de comprender los problemas de la sociedad, del medio ambiente, de cómo podemos solucionar esos problemas, o cómo ir reduciendo los problemas que hemos ocasionado como sociedad.
Nuestro granito de arena es importante para este planeta, poco a poco se puede ir mejorando, pero también es importante que podamos transmitir a los demás lo que hemos aprendido, para así aportar más granitos de arena y mejorar nuestro mundo en todos los sentidos.
Por último, creo que el curso es excelente para nuestra formación como seres humanos, lo único que cambiaría sería la comunicación entre los compañeros del grupo, ya que aunque había trabajos en equipo, creo que hace falta un poco más de integración, en donde podamos compartir nuestras reflexiones, y así tener diferentes puntos de vista.

viernes, 8 de mayo de 2009

Reflexión Final

El mundo es un rompecabezas cuyas piezas cada uno de nosotros arma de diferente manera.
David Viscott(1938 - 1996) Psiquiatra y escritor estadounidense.
Creemos que la vida sólo hay que vivirla para nosotros, para disfrutarla de ella sin que nadie lo haga junto con nosotros, o simplemente creemos que al ayudar al necesitado estamos dejando de vivir nuestra vida por ayudar al otros, cuando nos damos cuenta de que ayudar al necesitado es otra forma de vida, una de las mejores, y es cuando vamos armando nuestra propia forma de vida, nuestro propio destino, y vamos contribuyendo a la mejora del planeta, en donde vamos creando un mundo mejor.
Lo que últimamente he aprendido en esta materia ha sido que hay miles de personas que hacen todo lo posible por ayudar a otras personas, por brindarles una mejor caliad de vida, por proporcionarles lo que muchas veces no pueden tener. Al inicio creí que no eran muchas las personas que hacían este tipo de cosas, y que muchas veces el gobierno era el que tomaba este puesto, pero no es así, nosotros también podemos apoyar a la mejora de nuestro planeta, en todos los sentido, y no se tiene que ser un cantante, un artista, un gobernador, un príncipe, etc., para ayudar a las demás personas, sólo hay que se nosotros mismo, y apoyar a los necesitados con todo el corazón.
La verdad es que al inicio del semestre no me importaba mucho apoyar a otras personas, y siempre ponía algún pretexto para no hacerlo, que no tenía tiempo, tenía mucha tarea, etc., pero poco a poco me fui dando cuenta de que el apoyo a las comunidades necesitadas sí es importante, me fui dando cuenta de que podemos cambiar nuestra forma de ser, y que si esto sigue así se puede transformar en una gran ayuda por parte de miles de personas, y nuestro planeta puede ser mejor.
Aprendí que nuestro planeta es único y que debemos de cuidarlo al máximo, sólo hay un lugar para vivir, y en muchas ocasiones es complicado para nuestra cultura no hacer algo por el cuidado del medio ambiente.
Uno de los puntos que más me impactó fue la pobreza, ya que es imperdonable una forma de vida como el de las personas que vimos en clase, no puedo creer que las personas puedan morir de hambre cada día, no puedo creer que no tengan un hogar en donde vivir, cuando en realidad a mí me sobran muchas cosas que ellos no tienen. Creo que es importante que demos de nuestra parte para sacar a adelante a esas personas que lo necesitan.

Algunos hombres observan el mundo y se preguntan "¿por qué?". Otros observan el mundo y se preguntan "¿por qué no?".
George Bernard Shaw

La frase anterior creo que nos muestra lo importante que es nuestra iniciativa, nuestra forma de pensar. Creo que ver los problemas de la sociedad e intentar solucionarlos por medio de otros no va a dar un resultado mayor que sí intentamos involucrarnos en el juego, si intentamos mejorarlo por nosotros mismo. No sólo hay que ver los problemas y lamentarnos por las situaciones de vida de otras personas, o por la muerte de nuestro planeta, sino la perseverancia de las personas por apoyar a otras personas u otras situaciones.


Creo que en general, mi cambio ha sido bueno, ya que no sólo me ha permitido cambiar en mi forma de pensar, sino poner en práctica esos conocimiento. He cambiado mi forma espiritual, he cambiado varios aspectos de mi persona, me he dado cuenta de lo importante que es apoyar a los demás, ya que así crecemos todos, todo el planeta se ve mejor.
En general, la vida nos da oportunidades por nuestros logros, y creo que el apoyo a otros es lo mejor, y no hay pretexto que justifique no apoyar a nuestro planeta.